Prótesis capilar
La prótesis capilar es una de las soluciones más sencillas para suplir la carencia de cabello, total o parcial. Son cómodas, fáciles de poner y poseen una naturalidad extraordinaria.
Su versatilidad es tan grande que la puedes peinar y cortar a tu gusto. Te recomiendo que acudas a tu estilista para que te asesoré sobre cual es el corte de pelo que mejor se adapta a tu rostro. Existen diferentes modelos para ajustarse a las necesidades que estás buscando.
Son muy duraderas y las puedes usar para realizar todo tipo de actividades.

Partes de una prótesis capilar
- Base
- La base puede ser: skin, un monofilamento un tul, una malla
- Malla suiza
- Malla muy fina prácticamente indetectable.
- Hay que manejarla con cuidado porque se puede deshilachar.
- Menos duradera.
- Durabilidad: Entre 4 y 5 meses dependiendo de los cuidados.
- Malla Francesa
- Es algo más gruesa que la malla Suiza.
- Durabilidad: Unos 6 meses.
- Malla Monofilamento
- Es la malla más gruesa, resistente y duradera.
- Posee una gran naturalidad.
- Óptima para los que buscan un mantenimiento mínimo y máxima durabilidad.
- Malla suiza
- La base puede ser: skin, un monofilamento un tul, una malla
- Cabello
- El cabello puede ser sintético o natural.
¿Cómo ponerse la prótesis capilar?
Las prótesis capilares se aplican al cuero cabelludo mediante adhesivos. Estos pueden ser con cintas adhesivas de dos caras o con adhesivos especializados.
Cintas adhesivas
Colocar las cintas adhesivas de doble cara alrededor de toda la zona de la cinta de sujección. Dejando la parte superior libre permitiendo la aireación libre con lo que nos permite realizar cualquier tipo de actividad deportiva o diaria.
Adhesivo líquido
Aplicar 2-3 capas del adhesivo sobre el cuero cabelludo. Esperar 2 ó 3 minutos aproximadamente entre cada capa hasta que quede transparente.
Proceso
Antes de realizar la colocación de la prótesis asegúrate de tener el área limpia y libre de cabello. Es decir, tendrás que afeitarte la zona la que vayas a cubrir con la pieza. Después limpia la zona, para ello usar alcohol isopropilico que puedes encontrar en cualquier droguerías o farmacia.
Puedes usar un protector de piel y un promotor de adherencia.
Es importante tomar una referencia personal exacta para colocar la prótesis y que siempre te quede posicionada en el mismo lugar. Puedes usar el nacimiento de tu ceja o alguna marca, como un lunar, para usarla de referencia.
Si es tu primera vez colocando la prótesis o no he quedado a tu gusto puedes usar un posicionador. Proporciona un intervalo entre 2 y 30 minutos para situarla en el lugar deseado.

Por último coloca la prótesis sobre la zona a cubrir presionando en la zona donde se encuentra la cinta de sujección para que se fije bien al cuero cabelludo.
Recomendaciones
- Es recomendable usar líquidos adhesivos sobre el cuero cabelludo para lograr un aspecto más natural.
- Busca un peluquero o estilista para que te asesore en el corte de pelo y la densidad capilar que más se ajuste a tu rostro o al pelo que deseas lucir.
¿Cómo quitarse la prótesis?
Con algún spray disolvente rocia la zona dónde estén situadas los adhesivos de doble cara o el adhesivo líquido. Deja esperar un tiempo a que el spray disolvente haga su efecto
Después ve retirando la prótesis capilar poco a poco, empezando por la nuca, y con calma para evitar daños en el cuero cabelludo . Si ves que la prótesis se resiste no apliques más fuerza. Añade un poco más de disolvente y repite el proceso siempre de forma delicada. Lo importante es no producir lesiones en la piel 😉
Una vez retirada la prótesis aplica spray disolvente en un algodón y limpia la zona de refuerzo de la prótesis para que quede completamente limpia.
Usa de nuevo el spray disolvente sobre la prótesis para limpiar los residuos del adhesivo remantes y trata de retirarlo suavemente. Si hay residuos en los huecos de la rejilla límpialo con mucho cuidado usando un pequeño palillo.
Para limpiar el cuero cabelludo utiliza es mismo spray disolvente. Aplícalo y deja reposar durante unos minutos. Después retíralo con un algodón o un paño. Termina el proceso lavando la cabeza con tu champú habitual.
Disolvente para prótesis capilares más vendidos
Consejos
Ten más de una prótesis. Tu prótesis se puede estropear, romper o que el cabello se dañe de múltiples formas y tener una prótesis de repuesto puede sacarte de un apuro en el futuro 😉
Usa productos adecuados para el lavado y mantenimiento del cabello de la prótesis. De esta forma lograrás prolongar la vida de tu prótesis por mucho más tiempo.